top of page

TALLER:
Elaboración de artesanías con mostacilla

Fechas: Del 11al 14 de Mayo.

Participantes: 1 Artesano

Población: Gamero Bolívar

Artesanías que elaboran: MANILLAS, COLLARES, ARETES, ANILLOS, PORTA GAFAS

Objetivo: 

El taller se realizó en El Centro Artesano Guazuma. Cada persona que llega a nuestro lugar y se encuentra con estos talleres, se lleva  un pedacito de historia y tradición, viendo como el artesano fabrica dicha artesanía, siendo este el mayor impulsor para que se animen a aprender un poco de su oficio y así mismo apoyarlo.

Comentario de los Artesanos:

“Yo hago parte de la Fundación Guazuma desde hace mucho tiempo, siempre he tenido el acompañamiento y apoyo de esta gran familia, he visto cómo han crecido y apoyado a muchos artesanos del país.

Mi agradecimiento siempre ha todos ustedes porque me han ayudado a mejorar mi calidad de vida y también a muchas otras familias especialmente niños a quienes enseño y apoyo gracias a la Fundación.”

- Arelis Torres

TALLER:

SENSIBILIZANDO AL ARTESANO DEL FUTURO

REVERDECE TU TRADICIÓN

SANDONÁ– NARIÑO

Fechas: Del 02 al 05 de Mayo

Participantes: 102 Artesanos.

Población: SANDONÁ (NARIÑO)

Artesanías que elaboran: SOMBREROS,  ABANICOS, CESTAS, TAPETES, INDIVIDUALES, CANASTOS

Objetivo: 

Este taller consistió en explicarle a nuestros artesanos qué son los negocios verdes, su importancia, su impacto, el marco político, las buenas practicas artesanales, cómo ser un negocio verde y el proceso.

Se hizo énfasis en los criterios que deben cumplir para ser un negocio verde, asimismo, en su clasificación.

Se informó sobre los entidades que están brindando apoyo a los artesanos que deseen aprovechar la variable ambiental en beneficio de la unidad productiva y su entorno, además de encontrar oportunidades de desarrollo de productos y mercados potenciales.

Comentario de los Artesanos:

“Quiero dar un agradecimiento a ustedes, la Fundación Guazuma por llegar al municipio de Sandoná y capacitarnos a nosotras las artesanas, les doy las gracias infinitamente y decirles que acá siempre los estaremos esperando con nuestros brazos abiertos porque sabemos todo el esfuerzo que hacen para llegar hasta acá para capacitarnos y apoyar todas nuestras artesanías.”

 

- Socorro Cerón

TALLER:
SENSIBILIZANDO AL ARTESANO DEL FUTURO
"REVERDECE TU  TRADICIÓN"

Fechas: Del 13 al 16 de Marzo.

Participantes: 91 Artesanos.

Población: Tuchín - Cordoba. 

Artesanías que elaboran: Sombreros vueltiaos, tapetes, bolsos, individuales, porta vasos...

Objetivo: 

El taller se realizó con el propósito de brindar a los artesanos las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar los procesos de elaboración de sus artesanías desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental.

La implementación de este tema fue de gran utilidad para los artesanos, quienes pudieron aprender cómo trabajar de manera colaborativa puede mejorar su negocio y su entorno.

Comentario de los Artesanos:

“Gracias a la Fundación Guazuma por acompañarnos en este proceso. Hoy aprendí sobre sostenibilidad ambiental y este tema de negocios verdes. Ya tenemos claras las ideas, lo que haré una vez salga de acá es replicar y aplicar todo lo que nos enseñaron en este taller.La meta es llegar a ser un negocio verde.”

Edén Lucas Solano

bottom of page